Talón de pie agrietado

¿TALONES AGRIETADOS Y CALLOS? Remedio casero para curarlo en 10 días.

La piel con el pasar del tiempo se seca y las células muertas van creando una capa gruesa o callo que suele tener una tonalidad amarillenta u oscura y fea que se se localiza normalmente en la zona del talón. En esta nota de Salud aprenderás a librarte de estos horrendos callos y talón agrietado gracias a un estupendo remedio que puedes hacer en casa.

Talón de pie agrietado

Son variadas las causas que dan origen a un talón agrietado:

-Alimentación inadecuada

-Falta de cuidado e higiene de los pies

-Uso de calzado inadecuado

-Piel seca

-Insuficiente humectación de la piel

-Envejecimiento

De igual forma, el talón agrietado puede acompañarse de otros trastornos como comezón, inflamación y descamación de la piel. En algunas oportunidades, cuando las grietas en el talón se hacen muy profundas suelen producir sangrado y dolor.

 

 

¿Como Hacerlo?

Si sufres este difícil problema ¡no te preocupes! A continuación te mostraremos como elaborar un remedio casero super eficaz para sanar tu piel. Manos a la obra:

  1. Primero debes moler 10 aspirinas y cubrir con 250 ml de alcohol isopropílico al 70%. Luego deja que esta mezcla permanezca en reposo por 24 a 48 horas.
  2. Todas las noches, antes de irte a dormir, sacude bien este preparado y viertelo en bollitos de algodón o gasa y aplícalo sobre el área afectada (talones).
  3. Envuelve el talón con polietileno y colocate una media. Deja tu pie entonces descansar en esas condiciones durante toda la noche.
  4. A la mañana, al despertar, enjuágate con agua y secate los pies con una toalla. Aplícate crema para los pies para ayudar a humectarlas.
  5. Repite este procedimiento unas 10 veces y el talón agrietado y los callos desaparecerán.

Atención: este remedio casero también puede ser aplicado a várices y lograrás reducir el dolor.

 

¿Te ha sido útil este artículo?     COMPARTELO..!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *